Voladores, reprueban uso de traje de modelo mexicana

Voladores, reprueban uso de traje de modelo mexicana

POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

PAPANTLA, VER.- La comunidad de practicantes de la Ceremonia Ritual de Voladores, se pronunciaron y reprobaron la distorsión de la indumentaria tradicional realizada por el diseñador Esteban Ortíz, misma que se tiene planeado exhibir en el marco del certamen de belleza Miss Grand Internacional por la modelo mexicana Laysha Salazar.

Mediante un comunicado, los integrantes del consejo señalaron que estas acciones son evidencia de un caso de apropiación cultural indebida, esto al referir que los practicantes de la danza no fueron consultado y tampoco han autorizado ningún tipo de reproducción de la ceremonia ritual, por lo que esté hecho los ofende, debido a la forma en la que la tradición milenaria es expuesta.

La Ceremonia Ritual de Voladores es una expresión que se encuentra en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO, informan, sin embargo, los practicantes han asumido la salvaguarda integral de la tradición, por lo que reprueban este tipo de actos.

Sabedores de la protección que les brindan los marcos jurídicos nacionales e internacionales para hacer frente a cualquier situación que ponga en riesgo la salvaguarda integral de esta expresión cultural, estarán presentando las denuncias correspondientes ante las autoridades, pues de nueva cuenta los danzantes se dicen ofendidos.

Al no haber solicitado ni obtenido autorización para su uso a los únicos y legítimos dueños, se encuentra violando la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas vigente en México, así como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Con el uso indebido de este traje también se viola la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas así como la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Por esta razón, solicitaron detener estas prácticas que atentan contra el patrimonio cultural y distorsionan los significados profundos de esta expresión cultural mesoamericana, recordando que apenas hace unas semanas una empresa financiera ofreció una disculpa pública por un comercial ofensivo para este consejo de Voladores.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg