Viven en pobreza y sin electricidad, familias de 17 sectores suburbanos

Tuxpan, Ver.- Con base a un diagnóstico que se elaboró durante el primer trimestre del 2018, para detectar las zonas de rezago social, se detectaron 37 núcleos entre comunidades y colonias que carecían del sistema de energía eléctrica.

Ante ello y mediante convenios con el Departamento de Electrificación Rural de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se han atendido poco más del 50% de tales sectores, donde predomina la pobreza y marginación, pero alrededor de 17 siguen padeciendo la falta del servicio, indicó el director de Desarrollo Social, Félix Hiram Cárdenas.

Abundó que mediante el convenio de referencia se logra la aplicación de una mezcla de recursos, pues se trata de inversiones elevadas, en este caso por más de 15 millones de pesos, con lo que introduce la electrificación en zonas de las colonias Fidel Herrera Beltrán, Teresa Benítez, una parte de la colonia El Ensueño, Reyes Heroles y la comunidad indígena de Tebanco, así como Kilómetro 10, Chacuaco, Nicolás Bravo y La Ceiba.

“De esas 37 zonas identificadas en 2018, 20 van a ser atendidas con la CFE, por lo que estamos hablando que quedará pendientes entonces unos 17 sectores y se tendrán que seguir haciendo más gestiones”, concluyó.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!