Álamo, Ver.- A pesar de que en los últimos años se ha reforzado la cultura de la equidad de género y de la prevención y denuncia para frenar las agresiones contra las mujeres, la violencia de género no cesa, alertó Rosa Ángela Franco Cruz, director del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).
Refirió que, para ello, se ha instituido el Día Naranja, que es el 25 de cada mes, para sensibilizar a la población y la prevención de las mujeres, niñas y adolescentes.
“A las mujeres las invitamos a denunciar, sobre todo si está en riesgo la integridad o la vida; se les da el acompañamiento jurídico y todo tipo de ayuda, desde psicológica hasta asesoría legal”, recalcó en entrevista.
Abundó que se han atendido cada mes hasta 50 mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, pero además se han realizado talleres tanto en las colonias como en las comunidades para el manejo de la prevención.
Franco Cruz hizo notar que el común denominador en los casos de violencia de género son las adicciones, desde alcohol o las drogas. “Han sido muy bajos los porcentajes de los índices de violencia donde no hay adicciones”, subrayó.
La directora del IMM mencionó que hay focos rojos donde se concentran los casos y, por ende, en los cuales se trabaja mayormente en la prevención, como las colonias Pantepec, Santa Cruz, José López Portillo, Unidad y Trabajo, entre otras de la periferia, aunque atajó que lo mismo ha ocurrido en la zona centro, al igual que en varias comunidades.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

