VIDEOACOSO EN HOSPITAL DE PEMEX
La videovigilancia, usada como herramienta de acoso al personal del Hospital de PEMEX, afecta también la privacidad de los pacientes, acusaron trabajadores.
Afirman que en todo el hospital se han colocado cámaras, incluidos los tres quirófanos, pasillos de estas áreas y otras que deberían ser lugares privados, todo controlado por el director.
La Opinión de Poza Rica confirmó la instalación del equipo de circuito cerrado en esas áreas; diversas fuentes coinciden en que se han colocado en los quirófanos, sin pedir autorización ni informar o pedir consentimiento a los pacientes.
“No hay ningún mecanismo para respetar al paciente y no saben de esto”, consideró un empleado del hospital.
La Norma Oficial Mexicana NOM-016-SSA3-2012 establece que deben existir condiciones que aíslen y permitan la privacidad y respeto a la intimidad de los pacientes, en al menos 3 apartados sobre las características mínimas de infraestructura y equipamiento que deben tener las clínicas y hospitales.
No sería la primera vez que este centro hospitalario durante la gestión del director Emmanuelle Rhoman Montiel Cerón se ve envuelto en señalamientos de acoso laboral e incluso de carácter sexual, como ha denunciado personal.