Venustiano Carranza, Puebla.- Durante el primer trimestre del año se registraron en tres municipios al menos 4 accidentes provocados por autobuses que dejaron como saldos totales a 34 personas lesionadas y dos muertos.
Según los registros de las autoridades comisionadas en vialidad, los factores principales han sido las malas condiciones en las que circulan las unidades y la falta de precaución de los conductores.
Las críticas hacia las unidades del transporte público se dan, en su mayoría, por la falta de mantenimiento, la falta de seguros y la irresponsabilidad de los conductores que por ganar pasaje “se corretean” sin importar la vida de los usuarios.
Solo en Venustiano Carranza brindan el servicio 7 líneas de autotransporte. Autobuses Unión Serrana (AUS), Enlace de Oriente (EO), Ómnibus de Tizayuca (ODT), Santa Clara, Conexión, Futura y Autotransportes Mecapalapa y Anexas.
Al menos en este municipio la línea de mejor prestigio es Futura, pues instaló desde hace varios años una terminal con sala de espera en la ciudad Lázaro Cárdenas (La Uno). De acuerdo a lo recabado esta empresa destina 14 unidades para el transporte de personas hacia la ciudad de México, aunque también tiene servicio hacia Tuxpan, Tampico y Poza Rica.
Por otro lado, la empresa con mayor número de quejas es la de Autotransportes Mecapalapa y Anexas, lo anterior por el pésimo estado que guardan sus unidades y las repetidas ocasiones en las que por falta de mantenimiento han estado a punto de provocar accidentes trágicos.
De acuerdo a los usuarios los conflictos por gane de usuarios se da entre las líneas Enlace de Oriente (EO) y Autobuses Unión Serrana(AUS), problema que a pesar de que se ha hecho del conocimiento de los operadores nunca se les hace caso.
LOS ACCIDENTES EN 2018
ENERO
El pasado 6 de este mes la imprudencia del conductor del autobús de la línea Conexión acabó con la vida de 2 personas, mientras que 17 más resultaron con lesiones graves. Los hechos se registraron cerca de las 14:30 horas en el kilómetro 183+500, a la altura de la comunidad Santa Cruz, justo en la zona conocida como La Pedrera.
MARZO
El 15 de marzo el conductor de una unidad de pasajeros volcó su unidad en el tramo de Piedras Negras a La Cuchilla, en donde resultaron lesionadas al menos 8 personas, todas fueron canalizadas al hospital de La Ceiba y Huauchinango
El 17 del mismo mes a las 19:15 horas, el autobús de la línea Autotransportes Mecapalapa y Anexas, que salió de La Uno con destino a la Meza de Metlaltoyuca, estuvo a punto de caer a un barranco luego de que al llegar a una prolongada curva le falló el sistema de frenos, razón por la que el operador maneobró y logró que la unidad quedara recargada en un talud de tierra.En su interior viajaban alrededor de 36 personas que por fortuna resultaron ilesos.
El 21 de marzo siete personas resultaron lesionadas durante la volcadura de un autobús de la línea Enlace de Oriente (EO) sobre la carretera federal México-Tuxpan, en una curva peligrosa entre La Uno y Maria Andrea. De acuerdo a testimonios de los pasajeros, el exceso de velocidad provocó que el chofer perdiera el control, lo que ocasionó la volcadura y choque contra la barra metálica de contención.
NADIE HACE NADA
La circulación de estas unidades, muchas de ellas vestustas, se da bajo conocimiento de las autoridades de Transporte Público. Los mismos trabajadores han acusado la falta de operativos.Se dijo que la presencia de autoridades en el rubro podría ayudar a que los responsables de las empresas garanticen la seguridad del usuario y de las buenas condiciones de las unidades.
A pesar de que se solicitó la postura del delegado de Transporte Público de Xicotepec, Ricardo Ríos Valderrama, no se logró información.
NEGLIGENCIAS
La empresa Estrella Blanca, propietaria de la línea Futura, abandonó a las víctimas del camionazo ocurrido la madrugada del miércoles 26 de septiembre del 2018 en la autopista México-Tuxpan, a la altura del Kilómetro 164+700 (entre Xicotepec de Juárez y Huauchinango, Puebla).
En el lugar de los hechos fallecieron tres personas y resultaron lesionadas otras siete y, en el transcurso de ese mismo jueves, falleció un cuarto pasajero, como consecuencia de que la empresa no se hizo responsable de los gastos médicos y actuó con saña, al retrasar intencionalmente los trámites para activar los seguros.
Lo cierto es que 72 horas después del accidente ningún empleado de Estrella Blanca, ni sus abogados, ni sus ejecutivos, ni nadie de esa línea de transporte, se apersonó en el Hospital de Traumatología ‘Rafael Moreno Valle’ en donde fueron canalizadas las víctimas más graves, para presentar la póliza de seguro y hacerse responsables de los gastos médicos correspondiente. Ni siquiera por teléfono intervinieron.
Lo que es peor aún, es que a los familiares se les negó toda información respecto del nombre y responsables de la empresa aseguradora que Estrella Blanca tiene contratada para hacer frente a este tipo de siniestros, con lo que demuestran que el bienestar de los pasajeros no tiene prioridad.
El domingo 22 de noviembre del año 2015 un total de 28 personas murieron calcinadas al interior de un autobús de pasajeros de la línea Verdes Premium, cuando se dirigían a Xicotepec. En su interior viajaban muchos estudiantes.
La empresa se negó a pagar la indemnización de algunas víctimas, además de que la mayoría de los servicios médicos fueron realizados por familiares de los lesionados.
CLAMAN PRESENCIA DE TRANSPORTE PÚBLICO
Ante los múltiples accidentes y casos negligentes de las empresas, los usuarios demandan la intervención de las autoridades competentes. Acusan que posibles sobornos han provocado un “desconocimiento” de las condiciones en las que operan las líneas de transporte.
“Nunca hemos visto que se sancione a una sola empresa de transporte público. Mis jefes nos dijeron que si nos paraban los uniformados que les dijéramos que todo era con los meros de arriba y ya no nos decían nada” explicó Jorge “N”, ex chofer de autobuses de la línea Autotransportes Mecapalapa, quien se limitó a dar más detalles por temor a represalias.












