Viaja y conoce las medidas en pro del medio ambiente de la CDMX

Con la premisa de aprovechar el potencial energético de la Ciudad de México, la Secretaría de Energía realizará trabajos en conjunto con la CDMX. Al mismo tiempo, se instalará un fondo de garantía de 100 millones de pesos aportado por el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias en alianza con la Iniciativa Climática de México y el Programa de Naciones Unidas.

Pedro Joaquín Coldwell, titular del organismo de energía, indicó que quieren aprovechar al máximo tales beneficios que brinda la CDMX; resaltó la instalación de paneles fotovoltaicos de las empresas, de los edificios públicos y domicilios particulares para la generación de energías limpias de los propios recintos. Este Buen Fin descubre exclusivas promociones en vuelos de Interjet.com.mx para conocer las edifciaciones con este tipo de instalaciones.

Además, el funcionario manifestó la gran importantancia de la CDMX en materia de aprovechamiento tales como: trabajar en los residuos sólidos urbanos, la instalación de biodigestores y la introducción de tecnologías solares para calentar agua en hospitales. Por tal motivo, resaltó que la reforma energética indica justo esa transformación, de pasar de energías fósiles a energías limpias.

La Ciudad de México ha tomado medidas ante la contaminación de cualquier tipo que sufre la metrópoli como: edificios con su propia planta para tratar aguas, muros y techos verdes, autos híbridos y eléctricos, reciclaje y decomiso de transportes que dañen el medio ambiente. CDMX tomó la decisión de ser una centro urbano que trabaje hacia la verticalidad, pero se aleja en la procuración de las periferias.