La Magistrada Presidenta del Poder Judicial en Veracruz, Rosalva Hernández Hernández, recorrió juzgados y la Ciudad Judicial, además de reunirse con integrantes de las Barras y Colegios de abogados
POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Poza Rica, Ver.- La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia en Veracruz, Rosalba Hernández Hernández declaró que se está trabajando en la actualización del padrón de traductores que participan en los procesos judiciales, para cumplir con la gran deuda histórica en el Poder Judicial.
La funcionaria estatal, oriunda de esta ciudad, destacó la importancia de que, personas indígenas, puedan tener acceso a una defensa plena, pero además que realmente comprendan los delitos que se les imputan durante los juicios.
En ese sentido, explicó que dicho padrón está vigente pero se tiene que actualizar, porque muchos traductores continúan activos.
El papel de los traductores – agregó -, permite a jueces y magistrados tener el soporte legal necesario, respetando los derechos lingüísticos y humanos de los pueblos originarios en los procesos judiciales.
Dijo que esto permitirá que Veracruz, cuente con un sistema judicial incluyente con perspectiva intercultural que además de certeza, brinde protección a las comunidades indígenas en la entidad.
La Magistrada Presidenta sostuvo una reunión privada con jueces de la ciudad, posteriormente recorrió los juzgados laborales y de lo familiar, así como La Ciudad Judicial, y después se reunió con integrantes de los Colegios y Barras de abogados de la ciudad.
Los profesionistas del derecho le externaron múltiples situaciones que consideran irregulares, que ocurren en los diferentes juzgados, por lo que pidieron mayor atención y un mejor equipamiento.
Finalmente, dio a conocer que hay avances en la obra de la segunda etapa de Ciudad Judicial, y que en corto plazo estará funcionando.















