Álamo, Ver. – Del total de accidentes viales, el 70% involucra motocicletas, y en muchos de estos casos, los vehículos son conducidos por menores de edad, indicó el director de Tránsito y Vialidad, Luis Meraz Torres.
Refirió que, lamentablemente, en casi todos los casos los conductores y sus acompañantes resultan con lesiones que van desde leves a graves, algunas con secuelas permanentes, y en el 30% de estos casos existe el riesgo de perder la vida.
De hecho, en lo que va del año, nueve motociclistas han perdido la vida y una veintena ha sufrido lesiones graves en accidentes tanto en calles como en carreteras federales y caminos vecinales.
Agregó que alrededor del 50% de los usuarios de motocicletas no utiliza el casco protector, a pesar de las recomendaciones y la aplicación de multas. Algunos incluso se molestan y argumentan que la autoridad incurre en abusos al aplicar el reglamento.
“Todo ello es preocupante. Hemos implementado campañas de concientización, haciendo énfasis en que el uso del casco es muy importante. Sabemos que las lesiones en accidentes de moto son graves y más cuando no se porta casco, originando traumatismo craneoencefálico o secuelas que quedan para toda la vida”, indicó en entrevista.
Otro factor de riesgo es el exceso de velocidad o la falta de precaución, ya que muchos motociclistas realizan rebases por el lado derecho, lo cual está prohibido e incrementa la probabilidad de accidentes, anotó.
“Lamentablemente, cuando se llevan a cabo campañas de concientización y luego la aplicación de multas, algunos lo toman como un acto de molestia. Pero no es para incomodarlos, sino para tratar de regular y prevenir problemas mayores en caso de un accidente de vialidad”, recalcó.
Meraz Torres destacó que en este municipio es común que los padres permitan que sus hijos menores conduzcan motocicletas, especialmente entre estudiantes de secundaria y preparatoria, debido a que se trata de un vehículo ágil y de menor costo. Sin embargo, se les invita a utilizar casco y a moderar la velocidad, concluyó.