Coatzintla, Ver. – La vacunación contra el virus SARS-CoV2 de la COVID-19, sigue siendo una prioridad nacional con la finalidad de lograr en corto plazo, la reactivación económica de todos los sectores productivos, aseveró el delegado de la Secretaría de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Indicó que se va a acelerar la vacunación desde las dosis para 50-59, completar la generación 40-49 y empezar con los grupos de personas en el rango de 30-39 y posteriormente la 18-30.
Respecto a los programas sociales dijo que el Gobierno federal está incrementando los montos, como es el caso de la Pensión Universal de los Adultos Mayores, donde desde este bimestre julio-agosto, ya cobran 3 mil 100 pesos.
También resaltó que se va a abrir la inscripción a ésta pensión de las personas de 65 a 68 años, “pero no es el momento de acudir a los Centros Integrales de Desarrollo, ya que después del 15 de julio se empezará a informar parte por parte, ya que se deben de hacer reformas a las reglas de operación análisis financiero para definir metas, presupuestos y transferencias.
Respecto a la presunta presencia de casos de la variante Delta en Veracruz, el delegado precisó que la carga letal y contagios ha disminuido, a la par de mucha “infodemia”, y que por eso es bueno que el Subsecretario de Salud reinicie sus informes sobre el tema de la Covid-19, confirmando que no hay presencia de la variante.
Por otra parte, el funcionario federal llamó a la población beneficiaria a no dejarse engañar pues se habla de ciertas llamadas a beneficiarios de la pensión del adulto mayor, donde les piden datos por un supuesto recursos adicional, lo cual es falso, es un fraude, hay que informarse en los Centros Integradores de Desarrollo o en la página oficial www.gob.mx/bienestar.
Este miércoles, además de recorrer Coatzintla, el delegado estuvo en Cazones; este jueves en Tamiahua, Tantoyuca y en Pánuco.
Finalmente, invitó a la población a ver la transmisión en cadena nacional, del informe de trabajo, la celebración de la victoria del pueblo desde el 1 de julio de 2018 cuando Andrés Manuel López Obrador logra llegar a la presidencia de la República, la cual cerrará en agosto del 2024.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

