Nueva York, EUA.- La vacuna anti-COVID de Pfizer/BioNTech requeriría una tercera dosis a los nueve meses de la segunda inyección, así lo dio a conocer este miércoles el cofundador de la empresa alemana BioNTech Ugur Sahin durante un encuentro virtual organizado por la Asociación de Periodistas Extranjeros.
“Tenemos datos que indican que a los seis meses la protección ya no es del 95% sino del 91%, y a los ocho meses vemos que los anticuerpos que producen la protección merman claramente. Por eso, necesitamos una tercera dosis para llevar la protección de nuevo cerca del 100%”, declaró.
Por otra parte, la farmacéutica estadounidense Pfizer ya está trabajando en una píldora contra el COVID-91 que está siendo probada en seres humanos y se prevé que pueda estar lista a finales de 2021, de acuerdo con un comunicado firmado por el director científico de Pfizer Mikael Dolsten.
“Hemos diseñado el PF-07321332 como una potencial terapia oral que podría prescribirse al primer signo de infección, sin requerir que los pacientes estén hospitalizados o en cuidados críticos”, declaró sobre el fármaco PF-07321332 que se prueba en 60 personas de entre los 18 y 60 años.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















