Desde el inicio de la pandemia los docentes se han apoyado de la plataforma Moodle, herramienta que durante este 2022 se ha optimizado para un mayor alcance
Tihuatlán, Ver. – Para mejorar la enseñanza entre los estudiantes y docentes, el uso de plataformas digitales es necesario, ya que la comprensión en cuanto al funcionamiento de estas herramientas permitirá a los estudiantes tener una oportunidad de estudios, no solamente de manera presencial, sino también de manera virtual.
Martha Fabiola López Loyde, catedrática del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, plante Nº14 de la cabecera municipal, señalo que tan solo ante la necesidad de continuar con la educación de los jóvenes durante el inicio de la pandemia en el mes de marzo del 2020 se creó la plataforma Moodle.

Detallo que hace un par de semana docentes de diversos planteles se reunieron en la ciudad de Xalapa, esto con el fin de poder aportar ideas que permitan desarrolla más aras de oportunidad, por lo que está trabajando en temas creativos y asignaturas para la enseñanza de los alumnos y capacitación de los maestros.
La plataforma Moodle se aplicó durante la pandemia, en donde los maestros y alumnos podrían interactuar y de esta manera evitar la pérdida de clases y generar retrasos en su educación, por lo que, ante alguna posible contingencia o problema de salud entre ambas partes, se podría trabajar de esta manera sin sacrificar la enseñanza.
Además, que, al utilizar este medio electrónico, los jóvenes se podrán preparar para el futuro, es decir, que al egresar del nivel medio superior tendrán la oportunidad de aprovechar cursos en línea e incluso de una educación interactiva, ya que es una plataforma muy completa, diseñada bastante creativa, sistematizada y organizada.
Mencionan, se proyecta una consolidación a través de la mejora e imagen permanente de esta herramienta digital con temas actuales y cursos, para lo cual se busca aprovechar todo lo que se ofrece en este importante uso digital.