Tihuatlán, Ver. – Para evitar y reducir problemas generados a futuro en las colonias de nueva creación o fraccionamiento, ante fenómenos meteorológicos, como inundaciones, deslaves, entre otras cosas más, debido a que su construcción en zonas de alto riesgo, es necesario que los municipios implementen programas de ordenamiento territorial.
Derivado de esta situación, Mario Abraham Salas Aquino, director de ecología y medio ambiente, detalló que la administración se encuentra trabajando en el programa operativo anual, el cual se encuentra alineado con la agenda 2030, en donde se estarán implementando los 17 objetivos establecidos de desarrollo sustentable.
Indico que cada acción u obra que haga el municipio, ya se de servicios básicos, infraestructura, educación, deporte, se debe de cumplir con los lineamientos requeridos e incluso se debe de analizar y saber qué sector vulnerable de la población beneficiará y cuál será su impacto ecológico.
Explico que, debido a la falta de los programas de ordenamiento, muchas comunidades e incluso colonias de nueva creación, presentan problemas año con año relacionados con problemas como deslaves, inundaciones y la falta de agua, situación que incluso afecta a varios municipios de la zona norte.
Para lograr terminar con problemas como este, las autoridades municipales de colindantes con Tihuatlán, no solo del estado de Veracruz, sino también de Puebla, deben de implementar acciones en conjunto para que de esta manera se logren programas para el rescate integral del río cazones.
Salas Aquino puntualizo que por desgracias desde administraciones pasadas se dieron permisos para construir en zonas de alto riesgo, lugares que no cuentan con estudios de impacto ambiental, dictamen de PC así como de vulnerabilidad, por lo que se espera que estas acciones comiencen a implementarse a la brevedad.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

