Tuxpan, Ver.- Alrededor del 90% de los aparatos y equipos electrónicos que se desechan en empresas, escuelas, oficinas y hogares se mantienen “almacenados” o, en el peor de los casos, se van a los tiraderos irregulares en distintos puntos de la ciudad, situación que provoca seria contaminación.
Mediante campañas especiales denominadas “Reciclatrón”, en los últimos dos años se han recolectado apenas 16 toneladas de la llamada “basura electrónica” que se genera en Tuxpan, una de las ciudades de la entidad que más acumula este tipo de chatarra, una sin embargo se estima que la mayor parte no tienen un confinamiento adecuado.
A nivel nacional, reporta el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, de 2015 a la fecha ha crecimiento 23% la producción de este tipo de basura, con lo que se espera que para el cierre de este 2021 se generen 1 millón 211 mil 580 toneladas, de las cuales sólo el 10% se recicla.
En este contexto, la coordinación municipal del Medio Ambiente informó que se instalará un centro de acopio los días 25 y 26 de noviembre en la plaza cívica, donde la ciudadanía podrá llevar aparatos inservibles de nueve de la mañana a las cinco de la tarde, indicó el responsable del área, Alejandro Alfonso Martínez Ramírez.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

