El equipo emblemático del pueblo mágico veracruzano realizó un trompo estrella con temática de los Thundercats.
Por: Mónica Tejeda Hernández
Tuzamapan, Pue.- Con un destacado trabajo artesanal y un vuelo lleno de simbolismo, el equipo Turma Zozocolco logró el segundo lugar en la categoría Libre durante el tradicional Concurso de Globos de Papel de China de Tuzamapan 2025, consolidándose como uno de los participantes más sobresalientes de la jornada.

La agrupación zozocolquense presentó el globo monumental “Thundercats”, una pieza de más de 14 metros de altura, tipo trompo estrella, construida con una compleja estructura de tres pisos de picos cuadrados que sumaron 72 picos en total. Para su elaboración utilizaron alrededor de dos mil quinientos pliegos de papel de China, en un proceso que requirió nueve días de trabajo continuo, incluidas largas desveladas.
El equipo, integrado por José Carlos Hernández, Luis Miguel Hernández y Jesús Emmanuel Hernández, compartió que este globo fue diseñado para evocar la nostalgia de generaciones que crecieron con la emblemática caricatura “Thundercats”, llevando al cielo un homenaje lleno de color, memoria e identidad.
En entrevista, José Carlos Hernández destacó que esta creación representa más que una competencia: «es un compromiso con la tradición y un reflejo de la unidad familiar que caracteriza a mi equipo, cada pliegue lleva nuestro esfuerzo y nuestra historia. Este globo es un símbolo del trabajo en equipo y del amor por nuestras raíces”, expresó.
La propuesta artística de “Thundercats” combinó técnica, fuerza visual y una poderosa carga emocional. Su diseño monumental buscaba recordar que la infancia, los héroes y los sueños también pueden volar, manteniendo viva la tradición que distingue a la región y que continúa posicionando a Zozocolco como referente artesanal del norte veracruzano.
Antes de concluir, Turma Zozocolco compartió un mensaje que definió el espíritu de su participación:
“Los recuerdos también pueden volar y, cuando lo hacen en familia, llegan más alto.”
















