Ciudad de México.- El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó por unanimidad de votos la validez de la elección de la gubernatura en Nuevo León al determinar que Samuel García –el ganador de la contienda– no rebasó el tope de gastos en su campaña.
El caso presentado por el magistrado José Luis Vargas Valdez, fue analizado por las magistradas y los magistrados y se basó en el proceso promovido por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que solicitaba la revocación de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León.
La intención del PRD era que se declarara la nulidad de la elección a la gubernatura en Nuevo León, toda vez que argumentaba rebase de tope de gastos de campaña, aportaciones por ente prohibido, intervención del Ejecutivo Federal y vulneración a la veda electoral.
Al respecto, en sesión pública por videoconferencia, el tribunal precisó que solo fueron empleados en la campaña 43 millones 444 mil 417 pesos y 41 centavos, lo que representa 28 millones 641 mil 923 pesos y 89 centavos por debajo del límite fijado por la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León como tope de campaña.
De la totalidad de las violaciones planteadas por parte del PRD sólo se tuvieron por acreditadas las del principio de imparcialidad de la contienda por parte del titular del Ejecutivo federal y el uso indebido de recursos públicos.
Sin embargo, no lo consideraron suficiente para inferir que el margen de 8.8% de diferencia de votación entre el candidato ganador de la elección, Samuel García, y el que obtuvo el segundo lugar se deba a lo dicho públicamente por el presidente Andrés López contra la campaña del candidato derrotado, Adrián de la Garza.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

















