Por José Luis Pacheco Espinoza
Ante la contingencia sanitaria por la pandemia que azota no solo a México sino al mundo entero, las medidas de sanidad y salud se han fortalecido en nuestro país, pero aún con ello, en Sinaloa el Gobierno estatal autorizó al Gobierno municipal de Mazatlán y estos al Comité Organizador, aceptar aficionados en el estadio Teodoro Mariscal para disfrutar la Serie del Caribe de Beisbol, la condición fue que solo metieran el 45 por ciento del total del aforo.
Aquí lo comenté en su momento, de los 16 mil del cupo total ingresarían a cada partido máximo 7 mil 200 aficionados, muchos en realidad, porque para empezar no se cumpliría con la sana distancia y obviamente como la mayoría estaría comiendo o tomando algo, seguramente el cubrebocas personal pasaría a segundo término. Pero los organizadores de la Serie del Caribe le dijeron al gobierno que tendrían personal suficiente para mantener el orden y que todo estuviera bajo control, siendo así les dieron el visto bueno.
He visto los partidos y la verdad no ingresa mucho público a los juegos, solo cuando juega México, pero el día de la inauguración, el domingo por la noche, el estadio estaba lleno a tope, quizás alguien diga que fue solo un día, pero irresponsablemente pudo ser un foco de transmisión enorme de Covid-19, ojalá y no haya pasado nada de esto, ojalá.
Pero bueno, en lo deportivo las cosas van como se esperaba con República Dominicana, Puerto Rico, México y Panamá como los favoritos para estar en semifinales.
Panamá ganó sus dos primeros partidos, porque los jugó contra Venezuela y Colombia, y era natural que ganaran, ahora le vienen los partidos más complicados y ahí se verá si en realidad son capaces de aguantar en la cima, yo lo dudo por el potencial de Dominicana, Puerto Rico y México.
El actual campeón es Dominicana, hace un año en Puerto Rico se coronaron los Toros del Este, ahora los representan las Águilas Cibaeñas, que traen gran poder ofensivo y buen pitcheo y no me extrañaría que cerraran la primera fase, que se juega a Round Robin o todos contra todos, como los número uno del grupo.
Considero que Dominicana, Puerto Rico, México y Panamá cerrarán en ese orden para llegar a las semifinales, en donde Dominicana y Panamá se enfrentarían por un boleto de final y Puerto Rico contra México por el otro, así lo espero, todavía falta mucho tramo por recorrer, pero es como se va viendo.
Por cierto, si en el standing llegara a tenerse un empate entre dos equipos al finalizar la primera fase eliminatoria, el criterio para diferenciar posiciones será el juego entre sí.
Ah, pero si son tres los equipos que terminaran parejos con el mismo porcentaje, el que tenga la mejor posición será el que tenga el mejor resultado del llamado Team Quality Balance, cuya fórmula consiste en dividir el número de carreras anotadas entre las entradas jugadas a la ofensiva y a eso se le resta el cociente que resulta de dividir el número de carreras permitidas entre las entradas jugadas a la defensiva.
Teniendo en consideración que para estas operaciones aritméticas solo se toman en cuenta los resultados de los partidos de los tres equipos involucrados en el empate.
Por cierto, los juegos los están pasando solo por Sky, pero hay una alternativa de verlos por internet, yo así los he estado siguiendo en mi celular.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

