Por José Luis Pacheco Espinoza
Mientras la Liga Mexicana de Beisbol anunció con bombos y platillos la incorporación de los Rojos del Águila de Veracruz para la temporada 2021; en el futbol la cosa es muy distinta, porque la Liga de Expansión, que es algo así como la caja chica de la Liga MX, dejó en claro que no tienen ningún trámite en camino de algún nuevo equipo para futuros torneos, incluso señalan que Veracruz tiene en sus manos una desafiliación que todavía está vigente.
De modo que, si llegamos a ilusionarnos con que en este naciente año Veracruz volvería a disfrutar del beisbol y del futbol de altura, no será así, al menos no en el balompié, porque todavía pesan los problemas que se dejaron con el pasado conjunto que llegó a brillar en la Liga MX, pues ganaron un Torneo de Copa y terminaron muy mal al salir a relucir los malos manejos administrativos.
Pero bueno, en el beisbol la cosa es muy distinta y el gobierno estatal ya le metió mano al Estadio Beto Ávila, que está siendo remodelado en su totalidad, casi, casi, harán un estadio nuevo, y hasta donde me explicó vía telefónica la jefa de Prensa del Club, Paola Ríos, el inmueble quedará de lujo.
De hecho, Los Rojos del Águila iniciarán en breve una gira de pretemporada y Poza Rica está considerada como una parada para por lo menos un juego de exhibición o preparación, más adelante se darán detalles al respecto, porque para empezar habría que ver contra quien jugarían y sobre todo en que campo, porque en el Jara Corona lo veo un poco difícil.
Respecto al rey de los deportes, la Liga Mexicana de Beisbol ya tiene definido su formato de competencia para la temporada 2021 y en su rol de consideran 594 partidos en total.
Serán 18 las franquicias que tomen partida, estarán 9 en la zona norte, donde como nuevo equipo llegan los Mariachis de Guadalajara y 9 en la zona sur, donde anidarán los Rojos del Águila de Veracruz; de ahí serán 6 los que pasen a Playoffs por cada zona.
Dentro de los Playoffs habrá series de zona, series de campeonato y la crucial será la serie del rey, que arroja al campeón absoluto, en todos los casos jugarán a ganar 4 de 7 partidos.
El campeonato arrancará el jueves 20 de mayo con el actual campeón Monclova, aún con rival por definir. Se jugará a rol corrido, sin vueltas, para acabar la temporada regular el jueves 5 de agosto.
Pues así están las cosas en el beisbol y como señalo en un principio, en el futbol todo es muy distinto, porque en un comunicado la Liga de Expansión dice: «Ante las versiones de que los Tiburones Rojos de Veracruz volverán a participar en el futbol profesional, la Liga de Expansión MX aclara: Hasta el día de hoy, la Liga de Expansión MX no tiene ningún trámite en curso ni información sobre la participación de un nuevo club en los futuros torneos».
Además de que dejan muy en claro que desde el 4 de diciembre de 2019, la franquicia a nombre de Tiburones Rojos de Veracruz se encuentra desafiliada de la Federación Mexicana de Futbol.
Y en su comunicado rematan diciendo: «Asimismo, es importante recordar que en la Asamblea General de la Federación Mexicana de Futbol celebrada el día 4 de diciembre de 2019, por unanimidad se revocó el Certificado de Afiliación y, en consecuencia, se desafilió de todas las categorías en las que formaba parte Promotora Deportiva del Valle de Orizaba, A.C. (Tiburones Rojos de Veracruz y/o Club Veracruz)».

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

