A pala y carretilla bachean tramo destrozados de la vía estatal Álamo-Castillo de Teayo, a cambio de propinas.
Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver.- Olvidada por completo durante los últimos tres sexenios, la carretera estatal Álamo-Castillo de Teayo es objeto de bacheo por parte de voluntarios, quienes con pala y carretillas rellenan los hoyancos con tierra y material reciclado.
Los trabajos se llevan a cabo en los límites entre ambos municipios, en los tramos Tincontlán-Mequetla y Mequetla-Teayo, donde la vía estatal presenta severos daños.
A cambio de propinas, residentes de esta zona contribuyen a tapar baches, pero evidentemente el avance es mínimo, ya que alrededor del 40% de la carretera esta dañada, sobre todo entre el ejido Tincontlán, municipio de Álamo, y Teayo, del municipio de Castillo de Teayo.
En esa zona la carpeta de asfalto ha desparecido en varios tramos y en algunos puntos queda solamente la terracería, indicó el señor Raymundo López Hernández, residente de la zona.
La vía estatal enlaza inclusive con localidades del municipio poblano Francisco Z. Mena, mejor conocido como La Meza de Metlaltoyuca, apuntó al respecto Aminabab Ferral Cruz, de la comunidad de Mequetla.
A nombre de las localidades de la ruta Álamo-Castillo de Teayo, Ferral Cruz recordó que el pasado 15 de julio hizo entrega de un oficio a la gobernadora electa, Rocío Nahle García en una visita a esta ciudad de Álamo, para solicitar que la nueva administración estatal, próxima a iniciar, incluya el rescate de esta carretera en el programa de obras, sin embargo, no hay una respuesta oficial al respecto.
Asimismo, otros residentes reprocharon que los gobernadores en turno, desde Fidel Herrera, Javier Duarte, Miguel Ángel Yunes y Cuitláhuac García, dejaron en el olvido esta importante vía de comunicación.