Coatzintla, Ver. – Durante la pandemia, de abril a diciembre del año pasado, apenas tres pacientes han sido canalizados por parte del Centro de Salud urbano «Adolfo Ruiz Cortines», al módulo Covid-19 ubicado en el Centro de Salud «Manuel Ávila Camacho», en Poza Rica, para realizarse la prueba de Isopo Laringofaríngeo, para determinar si se trata del SARS-CoV2 de la Covid-19.
De acuerdo con la doctora Reyna Valencia Castañeda, directora del Centro de Salud «Ruiz Cortines», se trata de personas que acudieron a consulta, pero durante la atención, se detectó que traían problemas de las vías respiratorias y se canalizaron a dicha unidad para que se les hiciera la prueba, que finalmente, resultó que sólo eran cuadros gripales y ya se han recuperado.
En ambos casos se dio seguimiento vía telefónica para ver la evolución de cada paciente.
Explicó que, en esta región, solo existen dos áreas Covid-19, una en el CS Manuel Ávila Camacho y otra en el hospital regional Poza Rica, donde las personas acuden a realizarse la prueba correspondiente, sin ningún costo.
Se trata de un estudio que en servicio particular llega a costar de 600, a 1000 pesos y en otros casos hasta más, dependiendo si es sanguínea o vía laringe o nasal.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

