CAZONES DE HERRERA, VER. – Alrededor de treinta familias que entraron a un censo que levantó personal de la Secretaría de Protección Civil junto con enviados del programa INVIVIENDA, meses después del impacto del huracán Grace, el año pasado, nunca fueron reubicados y permanecen viviendo en zonas de peligro.
Cabe mencionar que, se trata de un proyecto en el que los gobiernos federal y estatal, habrían reubicado a treinta familias que están viviendo en puntos de riesgo, tanto en la ribera del río Cazones en la cabecera municipal, como en las localidades de Plan de Limón y Limón Chiquito, donde diez familias de cada localidad, serían reubicadas a zonas mas seguras.
En una primera etapa serían diez viviendas y así sucesivamente diez más por etapa, hasta concluir con las treinta.
Afectados que fueron censados, dijeron a este medio de comunicación que, ya pasó el tiempo y nunca se llevó a cabo la reubicación y para colmo, «ya estamos otra vez, en plena temporada de lluvias y huracanes».
Trascendió que quien debió dar seguimiento inmediato es el alcalde Miguel Ángel Uribe Toral, como presidente del Consejo Municipal de Protección Civil, donde la ley en esa materia establece sanciones por no cumplir con las acciones preventivas, antes de que ocurra una contingencia mayor.
Y es que las treinta viviendas fueron identificadas físicamente por PC e INVIVIENDA como ubicadas en zonas de alto riesgo, por estar a orillas del río o de arroyos de respuesta rápida y que, de un momento a otro podrían ser afectadas por derrumbe o inundación.
De acuerdo con datos oficiales, las treinta familias serían reubicadas en zonas seguras, en comunidades o barrios y las viviendas serían demolidas dejando letreros con la leyenda «prohibido edificar», ya que de no ser así, se estaría repitiendo el mismo problema, pero la gestión, revisión y seguimiento le corresponde al alcalde y a Protección Civil Municipal.


Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

