Por Hipólito Moreno Tapia
Tihuatlán, Ver.- Para reforzar el activismo por la igualdad y la no violencia, féminas de tres comunidades de este municipio se conformaron en comités de integración a la red Mujeres Constructoras de la Paz (MUCPAZ).
Con asesoría del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (CEPREVIDE) y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), los comités se instalaron en las comunidades de Zipatlán, La Pasadita y Tecomate, donde se redactaron y firmaron las respectivas actas constitutivas.,
La Red Mujeres Constructoras de Paz, se indicó, es un proyecto alineado al Plan Nacional de Desarrollo y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD) 2019-2024.
En el evento se refirió que el PROIGUALDAD es una ruta construida con las voces de mujeres e instituciones, para establecer compromisos y políticas bajo enfoques de género, derechos humanos y visión intercultural, en busca de condiciones para la participación de las mujeres en todos los ámbitos, sobre todo de aquellas que sufren discriminación y vulneración de sus derechos.
De hecho, para este programa uno de los grupos de prioridad son las féminas que viven en la zona rural y en condición de pobreza, por lo que se trabaja con estos sectores.
En este municipio, abundó el Instituto Municipal de la Mujer, se han integrado a la citada red las mujeres de distintas localidades, pero el objetivo es incluir a las que viven en las 84 comunidades tihuatecas.
Para ello se cuenta con el apoyo del CEPREVIDE, que trabaja con los 212 ayuntamientos, quienes tienen el contacto directo con la ciudadanía, emitiendo recomendaciones y evaluando sus programas de prevención social de la violencia y la delincuencia, esto con el fin de crear acciones que coadyuven a su prevención.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

