Cerro Azul, Ver.- Preocupados por la posibilidad de contraer alguna enfermedad debido a la emisión de humo y gases que invaden amplias áreas circunvecinas, habitantes de la colonia 18 de Marzo y zonas aledañas se pronunciaron porque las autoridades en materia ambiental y de salud inspeccionen las condiciones en que opera el crematorio ubicado en la avenida Rafael Nieto.
Se quejaron de que tales emisiones se esparcen por vasto sector y llegan no sólo a los domicilios aledaños, sino incluso, a las instalaciones del cercano Hospital General de Petróleos Mexicanos.
De hecho, hace alrededor de tres años, trabajadores del nosocomio, así como pacientes y sus familiares ya habían hecho notar esta misma situación, pero se desconoce si entonces intervinieron las autoridades correspondientes.
El crematorio aludido es propiedad de la Sección 13 del Sindicato Petrolero e igualmente se desconoce públicamente si cuenta con el equipo adecuado para el control de sus emisiones atmosféricas y con el equipo de medición continuo de la concentración de monóxido de carbono.
Y aunque a la fecha tampoco se conoce de algún residente que se haya enfermedad por inhalar las emisiones del crematorio, la incertidumbre permanece entre los vecinos al grado de que algunos hasta piden que esas instalaciones se reubicadas en algún punto alejado de la ciudad.
Cabe comentar que hace más de cinco años, una inquietud de habitantes de un área de Bogotá, en Colombia, ocasionó que autoridades de aquel país ordenaran inspecciones a crematorios existentes en aquel lugar lo que permitió constatar que ninguno tenía permiso para las emisiones atmosféricas.















