Tuxpan, Ver. – Literalmente sin apoyos oficiales o gubernamentales, el sector ganadero, sobre todo el de los pequeños productores, se encuentra inerme ante la fuerte temporada de estiaje que se avecina, por lo que quienes puedan, no tendrán más remedio que prepararse con forraje para alimentar a sus animales.
En voz de Edgar Morales, pequeño productor de ganado y dirigente de los locatarios del Mercado Héroes del 47, la escasez de agua ya se vislumbra en la región, donde poco a poco se comienzan a secar los manantiales, presas y otras fuentes de agua.
Frente a este dilema, sostuvo, una de las alternativas para enfrentar la falta de alimento para el ganado será almacenar pacas de pasto o forraje, pues de no prevenirse podría haber afectaciones debido a que ante la escasez de alimento los animales pierden peso y precio, y en casos extremos llegan a morir.
Dijo que, aunque en el estiaje es posible conseguir agua para que de alguna forma los semovientes beban, la ausencia de lluvias no permite el crecimiento de pastos y entonces escasea el alimento para darle de comer a las vacas.
Lamentablemente, hasta la fecha los apoyos gubernamentales no han llegado, anotó, e indicó: “Siempre nos hemos preguntado dónde están los apoyos por parte del Gobierno del Estado…pero tenemos entendido que el gobierno ya no apoya ni para la siembra de maíz.”
Y agregó: “Antes el gobierno estaba un poquito más atento sobre eso, de ayudar a la cuestión ganadera, del campo, porque el campo compete a todo, la agricultura, la ganadería…antes ahí se preparaba la gente, si sabías que no se daba la milpa podías convertirla en forraje para los animales.”
Sin embargo, por la falta de apoyos, abundó, muchos se ven afectados, por lo que sí es necesario el apoyo del gobierno para todos los hombres del campo, porque el agricultor que hace un buen silo de maíz, le puede servir también como silo para almacenar forraje para alimentar al ganado.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!



















