TECHConnect 2025 en México: la gira y la digitalización en nuestro país

Imagen: Unsplash

El internet continúa su rápida expansión en México. Miles de comunidades rurales y semiurbanas, gracias a iniciativas en conjunto con organizaciones públicas y privadas, han logrado tener conexión a internet en los últimos años, incrementando la penetración a la red al 78.6% para el año 2024. En este artículo de Wired se evidencian algunos esfuerzos por digitalizar el país. Esto abre una enorme variedad de oportunidades, pero también de riesgos, por lo que eventos como la TECHConect 2025 reunirá a expertos y a los actores líderes en el sector de la tecnología de la información y seguridad online en 4 ciudades del país.

El rol de internet en el día a día del mexicano

En la actualidad, la vida en México pasa en gran parte en internet, en cuestiones laborales, financieras y educativas, y también en el entretenimiento. También hay aplicaciones de movilidad, servicios de comida a domicilio que también se piden a través de internet, y una gran cantidad de otros servicios que hoy por hoy damos por sentado, pero que hace no más de una década eran bastante menos abundantes.

Es por ello que la TECHConnect 2025 resalta por su enorme importancia en un país cada vez más conectado. En esta oportunidad, la gira TECHConnect tendrá 4 sedes en el país: Ciudad de México, León, Puebla y Mérida, principales ciudades digitales del país. En ella participarán fabricantes, mayoristas, distribuidores y usuario corporativo en el área de la tecnología de la información y de la seguridad.

Este evento reunirá a las empresas en citas one to one, exposiciones y exhibición de productos, así como conferencias y conexión 360. La colaboración entre empresas en el país refuerza la seguridad online y permite mejorar los servicios que se le ofrecen al usuario final, así como a las empresas que emplean sus servicios.

El entretenimiento en México y su conexión con la conferencia

Además de las grandes empresas extranjeras, México cuenta con diferentes servicios locales y empresas que emplean la tecnología de la información para llevar entretenimiento a los hogares de los mexicanos y que lo que salga de la gira TECHConnect puede afectarlos directamente. Un acceso más amplio, pero también respetuoso a datos estratégicos, así como la seguridad de software y hardware es de gran importancia.

Los casinos online son un claro ejemplo de este fenómeno, ya que, para obtener sus licencias en el país, deben, entre otras cosas, cumplir con altos estándares de seguridad del usuario. En Bonusfinder México puedes encontrar opciones seguras de casinos online.

Otro ejemplo importante son los videojuegos que, a pesar de no existir en México una gran industria del videojuego, sí es el hogar de empresas independientes que intentan hacerse paso en este mundillo y para los que las TI y la seguridad online son vitales para su negocio.

Conclusión

Imagen: Unsplash

La digitalización presenta a nuestro país una importante oportunidad de negocios, tanto para los usuarios como para las empresas. La TECHConnect históricamente ha buscado generar alianzas entre empresas y actores importantes en el mundo digital y la tecnología, y en esta ocasión, que se celebre en 4 ciudades mexicanas a partir del mes de junio, representa una importante oportunidad para avanzar en la modernización de México.