Ante el inicio de la cuarta Alerta Sanitaria anunciada por Gobierno del Estado a través de la Gaceta Oficial, al inicio de la semana donde personal de la Secretaria de Salud en coordinación con Protección Civil , implementan operativos en el primer cuadro de la ciudad, para evitar aglomeraciones en diversos puntos, como en bancos, a donde acudieron hablar con el personal para que colaboren con estas acciones y así evitar el incremento de contagios en el municipio.
Una de las acciones implementadas por está dirección en coordinación con la Secretaria de Protección Civil del Estado, es verificar que los establecimientos cuenten con toda la información, que en coordinación con la Justificación Sanitaria No.3, verifican que establecimientos, cumplan con las medidas sanitarias implementadas durante esta pandemia. Mismos que aseguran que en dado caso que desconozcan estás acciones, se les brinda la información necesaria, así como los beneficios que obtienen al tramitarla, y la manera en cómo podrán adquiría.
Supervisan que mediante una revisión que establecimientos cumpla con el código QR, a fin de que cumplan con las medidas sanitarias correspondientes implementadas debido al semáforo rojo en el que se encuentra el Municipio, que terminará el próximo 14 de febrero.
Los recorridos se han implementado a lo largo de este año, donde ya han registrado a decenas de negocios comentó el personal, mientras que protección civil municipal llevó a cabo una campaña a finales del mes de enero continuará en lo que va del mes, con el firme propósito de colaborar en la disminución de contagios, que por el momento han ido a la baja.
Así mismo supervisaron que el código QR, con el que cuentan algunos otros establecimientos, brinde la información suficiente a sus los clientes la certeza de que reciben un servicio seguro y cuenta con todas las medidas de higiene, mismo que se gestiona a través de la página de internet, para hacerlo de manera rápida y gratuita
Esto a través de la Estrategia de Vigilancia Sanitaria para el regreso a la nueva normalidad, a fin de que los establecimientos se registren en la plataforma https://www.ssaver.gob.mx/riesgos-sanitarios/lineamientos/ , servicio gratuito que los usuarios pueden consultar en la página oficial de Gobierno del Estado.
Dentro de las actividades del Gobierno Municipal, también se encuentra el perifoneo, filtros sanitarios, ley seca, reducción de pasaje en el transporte público, horarios establecidos en diversos sectores comerciales, así como el uso obligatorio de cubrebocas para poder accesar a cualquier establecimiento en la ciudad.
Todo lo anterior con el propósito de disminuir los índices de contagios, mismos que se matienen en 3 mil 413 casos confirmados, mil 107 casos sospechosos, esto de acuerdo a los datos dados a conocer diariamente, por la Secretaria de Salud del Estado de Veracruz.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

