Ciudad de México.- En el primer día de la vacunación anti-COVID en adultos mayores se logró inmunizar a 87 mil 472 personas en todo el país, lo que representa el 10 por ciento de las dosis de AstraZeneca que llegaron este fin de semana, reveló el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell Ramírez.
“En la vacunación, ayer logramos poner 87 mil 472 vacunas, se puso el 10 por ciento de las vacunas de AstraZeneca que llegaron en el último embarque, se distribuyeron en los 32 estados”, declaró el funcionario durante la presentación del reporte El Pulso de la Salud en la conferencia de prensa presidencial.
López-Gatell mencionó desde Palacio Nacional que con esto arranca la segunda etapa del plan de vacunación y, si bien admitió que hubo algunos inconvenientes por los efectos del frente frío 35, consideró que el lunes 15 de febrero fue un día de trabajo y muchos logros.
En ese sentido, explicó que la inoculación se realizó en 319 de los 333 municipios que se tenían previstos originalmente y las condiciones climáticas en Nuevo León y Tamaulipas dificultaron la operación allí ya que la temperatura promedio era de 5 grados bajo cero.
“La temperatura de conservación de esta vacuna de Astra es de 2 a 8 grados sobre cero. Evidentemente si se hubiera sacado a la intemperie se habría congelado, se habría dañado”, argumentó el encargado oficial del manejo de la pandemia en México.
Añadió que también se habría puesto en riesgo a los adultos mayores, que son vulnerables a cambios climáticos, sin embargo, la inoculación seguirá adelante y este martes se ha programado otra jornada en 144 municipios en 539 puntos de vacunación.
Hasta ahora se han vacunado a 813 mil 875 personas entre profesionales de la salud, maestros y adultos mayores; 86 mil 198 miembros del personal médico ya recibieron su segunda dosis, mientras que 17 mil 457 del sector educativo solo tiene la primera.
Finalmente, López-Gatell afirmó que la epidemia del COVID-19 ha ido a la baja desde hace tres semanas y la reducción de casos es del 26 por ciento, además de que la ocupación hospitalaria es en promedio 41 por ciento y las camas con ventilador de 40 por ciento.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

