Suma Campo Ixachi pérdidas en dólares

Suma Campo Ixachi pérdidas en dólares

Al cierre de octubre de 2022, el campo petrolero Ixachi de Tierra Blanca acumuló más de un millón de dólares en penalizaciones sin cobrar, es decir, incumplimiento de contratos por parte de compañías con Petróleos Mexicanos.
Lo anterior lo exhibe la auditoría de cumplimiento 2021 6 90T9G 19 0210 2022 ejecutada por la Auditoría Superior de la Federación a los Servicios Integrales para la Perforación y Terminación de Pozos en Campos Terrestres de Pemex Exploración y Producción.
En el caso del Ixachi, este es parte de la estrategia de Petróleos Mexicanos el desarrollo de 20 campos nuevos para compensar la declinación del petróleo y del gas a corto y mediano plazo.
De los 20 campos, el Ixachi es considerado el descubrimiento más relevante en los últimos 25 años, con reservas estimadas de 1,300 millones de barriles de hidrocarburos (petróleo, gas y condensados); en la provincia de Salina del Istmo, en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz, y se identifica mediante la asignación AE 0032 4M Joachín 02.*
A pesar de las prometedoras proyecciones, en el último año el Ixachi generó una pérdida de un millón de dólares, debido al atraso de la ejecución del contrato 641009802.
Dicho convenio lo suscribió con las proveedoras Corporación de Energía Mexoil, S.A.P.I. de C.V., y Aquila Drilling Company LP, un monto mínimo de 180 millones 633.1 mil dólares y un máximo por 451 millones 582.7 mil de dólares.
La auditoría reveló que de las 17 estimaciones revisadas, se observó que 8 correspondientes a trabajos realizados en los pozos Ixachi 11, Ixachi 3 e Ixachi 8, presentaron tiempos de atraso en la ejecución de los servicios.
En resumen la Auditoría presume un daño al patrimonio de Pemex Exploración y Producción por 20 millones 807 mil 109 pesos, equivalentes a un millón 44 mil dólares por penalizaciones no cobradas a Mexoil S.A.P.I. de C.V. por el atraso de 41 días y 18 horas en la ejecución de los servicios de perforación y terminación de los pozos Ixachi 3 e Ixachi 8 por incumplimiento del contrato 641009802.
En la misma revisión, la ASF emitió una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que la Unidad de Responsabilidades en Petróleos Mexicanos realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos que, en su gestión, no registraron ni reportaron en los informes del Pasivo Circulante del Gasto Programable de Operación e Inversión de 2020 y 2021, remitidos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Esto, por los servicios devengados del contrato 641009802, correspondientes a 2020, por 25,893.2 miles de pesos por reportar en 2021 y los servicios por 240,449.1 miles de pesos de 2021, por reportar en 2022, cuyos servicios hicieron constar su aceptación y formalización mediante 16 «Terminaciones de los Servicios» en los ejercicios respectivos, sin que se acreditara su reconocimiento contable y presupuestal”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg