Álamo, Ver.- Ante la problemática diversa que enfrenta la citricultura regional y antes de que la producción de cítricos termine por irse a pique dejando un vacío económico para los alamenses, especialistas agrónomos proponen a productores no sólo dejar la agricultura convencional por la orgánica, sino también incursionar en cultivos alternos, aptos para esta zona.
Este miércoles por la mañana, en el marco de un foro de conferencias impartidas a citricultores, el representante del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI), Manuel Vicencio Nolasco, quien impartió la charla “Marco Situacional de la Citricultura”, advirtió que la problemática de los cítricos se complica cada vez más.
Subrayó que el bajo rendimiento productivo y económico se sustenta en la práctica de un cultivo convencional y por diversas enfermedades que afectan a la naranja, como el HLB, el virus de la tristeza, el amarillamiento de los cítricos, hongos, intermediariasmo y las mismas jugueras.
En este contexto, recomendó cambiar la práctica de producción citrícola al sistema orgánico e impulsar la agroecología para producir alimentos más sanos y de mejores precios.
Por su lado, Álvaro Cruz Cristóbal, de la Red de Productores de Pitahaya de la Región Huasteca, durante su participación, insistió en que la zona alamense es apta para impulsar cultivos rentables como el de la pitahaya, que además de no necesitar demasiada humedad es una fruta que funciona contra la diabetes porque baja los niveles de glucosa.
Lamentó que mientras en la región los productores no se interesan por cultivarla, a pesar de los buenos precios que alcanza en los mercados nacionales, extranjeros vienen y se la llevan para producirla y comercializarla.
Durante el evento se habló incluso de que la canela y la vainilla también podrían ser cultivos alternos para los productores.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


<div id=»aed8c38949e3efc60bb86697f5c07c98″></div> <script async=»» src=»https://click.advertnative.com/loading/?handle=12886″></script>