Sudáfrica.- La vacuna contra el coronavirus que desarrollaron en conjunto la empresa británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford no es muy efectiva con la variante detectada en Sudáfrica, por lo que este país decidió suspender la administración del fármaco.
Después de que The Financial Times publicara el adelanto de un informe sobre la menor efectividad del biológico de AstraZeneca en la cepa sudafricana, el ministro de Salud Zweli Mkhize indicó que el plan de vacunación seguirá adelante pero con los productos de Pfizer y Johnson & Johnson.
Por su parte, los científicos de AstraZeneca y Oxford están trabajando en lograr una dosis que funcione con la variante predominante en Sudáfrica, que además de ser más contagiosa, es más resistente contra las vacunas que hasta el momento se han desarrollado.
“Estamos trabajando en una versión con la secuencia de espinas sudafricana. Parece ser muy probable que tengamos una nueva versión lista para usarse en el otoño”, comentó a la cadena BBC la principal investigadora de Oxford, Sarah Gilbert.
De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, desde que la pandemia tocó el territorio sudafricano se han acumulado allí un millón 473 mil 700 casos acumulados de coronavirus y han fallecido 46 mil 180 personas.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















