Custodio señala que el INAH no ha atendido reportes por infestación de la plaga y problemas de humedad, lo que pone en riesgo la estructura del recinto histórico.
Hipólito Moreno Tapia
Castillo de Teayo, Ver.- Las vigas de madera en el Museo de Sitio, remodelado en 2013, están en riesgo debido a una plaga de termitas, las cuales se han detectado en salas de exposición y bodega que también sirve como área de oficinas, advirtió Víctor Manuel Zúñiga Vargas, custodio especializado y responsable del cuidado del edificio.
El encargado informó que la situación fue comunicada oportunamente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), solicitando el envío de equipo especializado para manejar la plaga, pues ni él ni el personal del museo están autorizados para aplicar productos químicos que podrían dañar las piezas, pero hasta la fecha no ha recibido respuesta.
Además del ataque de termitas, Zúñiga Vargas señaló que el museo enfrenta serios problemas de humedad.
En un comunicado dirigido al antropólogo Julio Ignacio Martínez de la Rosa, director del Centro INAH Veracruz, se reportó que filtraciones en el techo generan afectan paredes del inmueble, ubicado a escasos metros del Palacio Municipal, en el centro de esta villa.
Sin embargo, ninguna de estas solicitudes ha sido atendida, con el riesgo de que la humedad y las termitas causen mayor afectación, lo que amenaza tanto el edificio histórico como las piezas arqueológicas bajo su protección.
Víctor Manuel Zúñiga Vargas urgió a las autoridades del INAH a enviar especialistas en plagas y restauración, pues, de no atenderse las irregularidades, el daño podría volverse irreversible y con repercusiones para el patrimonio cultural, advirtió.
















