Cazones de Herrera, Ver.- Hasta en un sesenta por ciento se ha reducido la captura de especies del mar debido a los efectos de los frentes fríos que desde octubre del año pasado, han impactado las costas del Golfo de México, consideran pescadores de la comunidad Barra de Cazones.
Para Juan Hernández Pérez, con 35 años de pescador, las condiciones variables del clima les ha pegado en su economía, ya que a veces en una semana, entran al mar una o dos veces, lo que en total viene siendo una semana completa de trabajo, por tres de inactividad, sin ingresos para solventar los gastos de la familia.
“El problema con los frentes fríos actuales, es que ahuyenta al pescado y al camarón, no hay nada; los meses que son buenos para la pesca son entrando el invierno desde octubre, noviembre y diciembre, y en el 2018 fue muy bueno, hubo mucha captura”.
Sin embargo, los meses de enero y febrero esperaban una venta igual, pero el inicio de este 2019, los fuertes vientos no los deja trabajar.
Hernández Pérez agrega que, aunado a lo anterior, el 24 de febrero entra la Cuaresma y de manera inexplicable, en esa temporada se escasea el pescado, aunque haya buen clima no hay bancos de especies y es una situación que permanece hasta el mes de mayo.
Respecto al derrame de hidrocarburo ocurrido en el mar, dijo que se registró a 35 minutos de la costa; “Y fue justamente en la plataforma El Atún A, porque El Atún B lo quitaron hace tiempo y la mancha se esparció en aproximadamente un kilómetro y medio a la redonda”.
Explica que llegaron tres barcos de PEMEX y le echaron un polvo para que el hidrocarburo se endureciera y se hundiera; “por eso PEMEX dice que sus instalaciones no tienen ningún problema, no tienen derrames y que todo está bien, pero eso es mentira porque los derrames son constantes pero como nadie denuncia, todo sigue igual”.
Finalmente, dijo que desde hace diez años no han tenido ningún apoyo gubernamental, porque nunca hacían caso, y ahora ven con esperanza el nuevo Gobierno federal, que con los apoyos sociales que ha duplicado, el sector pesquero también tenga algunos apoyos.
















