Sin agua, 3 municipios de la Zona Norte

Tuxpan, Ver.- Mientras tres municipios de la zona norte de la entidad enfrentan problemas críticos por falta de agua, otros tres han padecen desabasto debido a que los niveles de sus ríos han aumentado demasiado durante esta temporada de lluvias, reveló la Comisión de Agua del estado (CAEV).

Julio Reyes Vázquez, coordinador regional de la CAEV, explicó que “Hay algunos lugares de Coatzintla, parte de Tantoyuca, en el río Calabozo, donde los niveles de los ríos han subido demasiado y la turbiedad del agua impide suministrarla.”

Dijo que la zona más afectada es la de Ixcanelco, en Tantoyuca, Espinal y algunas comunidades del municipio de Coatzintla.

En contraparte, anotó: “Tenemos tres municipios muy críticos en la zona norte. De 19 oficinas operadoras, 3 son críticas: Álamo, Cazones y Naranjos; sobre todo Naranjos, que es año tras año, y mientras no se realice un proyecto ambicioso que se tiene no podremos decir ya está solucionado. Creemos que el próximo año, las expectativas del gobierno del estado, es ponerle el dedo a Naranjos para ver que podemos solucionar.”

Detalló que los factores que influyen en esos municipios son diversos: “Sería cambiar los sistemas, en Álamo algunos sistemas son ya insuficientes, los que abastecían hace años hoy ya no abastecen.”

Apuntó que en el caso de Naranjos “se bajan mucho los niveles del río Tancochín, cada vez que hay estiaje los niveles bajan hasta los 20 centímetros y alcanzamos a bombear 17, y tenemos que pararle para el otro día poderle dar otro poco de agua a la población. Hay un proyecto avanzado para construir unos tanques de almacenamiento con algunos pozos profundos, para que en tiempo de estiaje tenerlos y abastecerles.”

Por cuanto hace a Cazones, dijo: “Hay un proyecto con Conagua, y al parecer la obra ya está autorizada, ya está el recurso, nada más que por los tiempos electorales se tuvo que detener, pero ya próximamente se bajará el proyecto para solucionar el problema.”

El funcionario estatal admitió que en la parte de la Sierra de Otontepec la deforestación está incontrolable porque la gente no deja de talar árboles.

“Tepetzintla se abastece de manantiales de la sierra, pero siguen devastando los montes y hay veces que el sistema baja su presión, porque no tenemos el cuidado del medio ambiente.

Frente a esta eventualidad, sostuvo que la CAEV a nivel estatal tiene una campaña de reforestación a través de Cultura del Agua, con a que dona árboles para sembrar, aunado al programa federal Sembrando Vida, que también está coadyuvando.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!