Tuxpan, Ver.- El sector agropecuario ha sido el más olvidado durante este sexenio, sin programas de reactivación para la ganadería y la siembra, señaló Rubén Cruz Sagastume, dirigente de la Liga Roja de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
En una retrospectiva, aseveró que en otros periodos el sector campesino era respaldado con incentivos para incrementar la producción y arraigar a los habitantes en las comunidades, pero todo concluyó tras la eliminación de programas como Procampo, entre otros.
El representante agrario lamentó que hayan desparecido también los apoyos para proyectos productivos para la compra de ganado de engorda, para lo cual un porcentaje lo aportaba el ganadero y la otra el gobierno.
“Los campesinos siguen migrando a la Ciudad de México o se van al norte del país y otros se van de ilegales o por contratos a Estados Unidos y Canadá. Esa es la realidad, tienen que emigrar porque la cuestión es no morirse de hambre”, recalcó.
Insistió que tanto el gobierno estatal como el federal se han desentendido del campo, al grado que “no hay campesino de ningún ejido que diga que ha sido beneficiado con maquinaría por estos gobiernos. Regresamos al azadón y al machete”.
Cruz Sagastume lamentó la falta de interés hacia el sector primario, sin incentivos como el subsidio en fertilizantes para la siembra y aportaciones para la cría de animales.
“Ya no se hacen ollas de agua con las que se mitigaban las sequias, confiamos y votamos por Andrés Manuel López Obrador como luchador social que era, y es el presidente que menos ha apoyado al campo, nos ha dejado solos. Que los campesinos se rasquen con sus propias uñas. No hay apoyos, definitivo, no hay apoyos”, reiteró.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

