En 14 estados del 80 al 100% de las gasolineras cumplen con el convenio, en 11 entidades del 60 al 80% y 6 estados están en menos del 60%.
POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Poza Rica, Ver.- Luego del convenio firmado por el gobierno federal con los gasolineros del país, cada vez son más los empresarios del ramo que se suman a la medida implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, de mantener el precio de la gasolina Magna en 24 pesos el litro, al menos durante seis meses.
Así lo dio a conocer durante la Mañanera del Pueblo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), César Iván Escalante Ruiz, quien destacó en el programa “Quién es quién en los precios” y en el marco de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina Regular, que el convenio se firmó el 26 de febrero de este año, iniciando con apenas el 25.2% de las estaciones de servicio del país.
Sin embargo, reconoció el interés de este sector, ya que sus estaciones de servicio reportan información a la Secretaría de Energía, destacando que, al momento de la firma del convenio, el 25.2% de las gasolineras vendían el litro en menos de 24 pesos.
Agregó que continuarán las reuniones de trabajo con los empresarios, pues el objetivo del gobierno federal es seguir ajustando los precios a menos de 24 pesos.
En el caso de Veracruz, hasta ahora no se ha dado a conocer si hubo alguna sanción o llamada de atención hacia los gasolineros que, a pesar del convenio, seguían vendiendo el litro de Magna en más de 24 pesos, como ocurrió con dos estaciones de servicio en Poza Rica, donde la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) tampoco ha reportado alguna sanción.