Poza Rica.- La fundación UV fue la primera asociación civil en una institución de nivel superior, constituida en 1992, incluso mucho antes que existiera alguna en la UNAM, desde entonces se han apoyado a miles de jóvenes que cursan su carrera.
El órgano de gobierno máximo es la Asamblea General de Asociados, quienes celebran acuerdos a través de la junta directiva, a la cual se suma la licenciada Silvia Buis Gibb, como vicepresidenta, al ser la encargada de la región Poza Rica-Tuxpan.
En la presentación de la fundación en esta zona, la licenciada Buis Gibb estuvo acompañada del vicerrector, doctor José Luis Alanís Méndez; el presidente de Fundación UV, ingeniero Jesús Antonio López Rosas; y el director general de la fundación, ingeniero Facundo Enrique Pacheco Rojas.
La organización ofrece becas con un modelo de acompañamiento a inicio del semestre, cuando ingresa el estudiante como beneficiario y hasta que concluye su formación, con impulso a que continúe y mejore académicamente.
Los estudiantes reciben 5 mil pesos semestrales en varias exhibiciones planeadas para apoyar sus gastos de inicio y fin de semestre, apoyados siempre por la UV en el proceso de registro-análisis de candidatos a recibir la Beca Escolar.
Además, la Fundación administra instalaciones universitarias mediante convenios de comodato para optimizar significativamente el presupuesto universitario y generar recursos complementarios para mantenimiento y operación.
En la última década se han apoyado con 294 becas, con un monto de 1 millón 412 mil 600 pesos, una cifra muy por debajo a otras regiones, como Xalapa o Boca del Río, donde los montos suman hasta 6 millones 552 mil pesos u 8 millones 672 mil pesos, respectivamente.
Lo anterior refleja el área de oportunidad que se tiene en la región Poza Rica-Tuxpan para lograr la generación de nuevos socios y mayores beneficios para los estudiantes de esta zona.
Por Paulo Ruiz Vargas
Foto: Carolina Segura













