CDMX.- Después de que se diera a conocer la identificación de los restos óseos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los normalistas de la Escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos, desaparecidos en Iguala, Guerrero, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, aseguró que gracias a las investigaciones que están realizando se “echa abajo la mal llamada verdad histórica”.
En una entrevista el funcionario detalló que el proceso de investigación no ha sido una tarea sencilla, pues debieron reconstruir hechos que se ocultaron a lo largo de los años. Sin embargo “hemos logrado romper el pacto de silencio y complicidades”, comentó.
También señaló que a partir de las labores que se han llevado a cabo tras retomar el caso se han abierto nuevas líneas de investigación que podrían alcanzar más resultados, mismos que se harían públicos en las próximas semanas o meses: “Es apenas el inicio”.
Destacó el hecho de que su responsabilidad no será solamente la de identificar a los responsables materiales de la desaparición de los estudiantes, sino que también buscarán “dar con los funcionarios que no cumplieron con su deber” en estos hechos.
Igualmente explicó que se han obtenido hallazgos en otras zonas cercanas al basurero de Cocula, los cuales se encuentran bajo el análisis de peritos de la Fiscalía General de la República, así como del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
En este sentido destacó que las labores de búsqueda en el sitio las han desarrollado desde hace un año e incluso puntualizó que los restos de Christian Alfonso Rodríguez fueron hallados en en el mes de noviembre.
Por otra parte, señaló que en los últimos meses se han encontrado 232 cuerpos en todo Guerrero, aunque no hay indicios a través de los que puedan concluir que pertenecen a los normalistas desaparecidos. “Faltan 11 por identificar, aunque no hay nada seguro”, comentó el subsecretario.
Este 7 de julio, Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad para el caso Ayotzinapa, reveló que uno de los restos óseos hallados en una barranca de Cocula fueron enviados a la Universidad de Innsbruck, en Austria, y corresponden al estudiante normalista Christian Alfonso Rodríguez Telumbre.
Gómez Trejo señaló que antes de dar a conocer a los medios el hallazgo, se habló con la familia para que se enteraran por las autoridades y no a través de los reporteros. La identificación de los restos fue avalada también por equipo de forenses argentinos que ha participado en el caso.