Álamo, Ver.- En la comunidad La Camelia, Jorge Vera Hernández entregó cien pisos firmes en domicilios con piso de tierra, incrementando el programa social municipal destinado a beneficiar a familias cuyos ingresos no le permiten acceder a pisos pavimentados.
El presidente municipal argumentó que quienes viven en casas con piso de tierra se exponen al ataque de muchos vectores que medran en el suelo, ejemplificando que la llamada chinche besucona transmite una enfermedad letal llamada mal de chagas.
Ante el beneplácito de las autoridades ejidales, municipales y los habitantes del lugar, el alcalde de los alamenses entregó más de cinco kilómetros de engravados de calles, lo cual permite que los habitantes puedan transitar sin mayores problemas cuando lleguen las aguas estacionales.
“En el gobierno municipal nos hemos preocupado y ocupado por certificar los avances de los diferentes trabajos que se llevan a cabo en la comunidad y se avanza de manera notable en la obra pública; ahorita estamos trabajando en la rehabilitación del camino de Sombrerete rumbo a La Mata, Javier Rojo Gómez y Úrsulo Galván Dos”, detalló el alcalde.
Recordó que hay algunos trabajos en la zona, donde el gobierno colabora con la Comisión Nacional del Agua para transformar y modernizar a las comunidades que forman parte del pujante municipio de Álamo Temapache.
Les dijo a los habitantes de La Camelia que por desgracia el cambio climático ha modificado el clima tornándolo más caluroso, por lo que recomendó que se cuide el agua en todo momento; expuso que el gobierno municipal a través de la Dirección de Ecología entrega árboles maderables con la intención de reforestar lo más posible en todas las áreas del municipio.
Por la mañana en la explanada de palacio municipal exaltó la figura de don Benito Juárez en ocasión del ciento cuarenta y siete aniversario luctuoso del patriota, en una emotiva ceremonia donde estuvieron presentes además la masonería alamense y el cuerpo edilicio.
Tiempo más tarde recibió en palacio municipal a funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para continuar con el programa de modernización de la cartografía básica, donde comentó que un aeroplano ha tomado fotografías del área municipal para culminar en su primera fase los trabajos cartográficos.