Río Cazones, en etapa terminal

La calidad del agua del río Cazones es mala en al menos 3 parámetros, sólidos disueltos totales, la turbiedad y los coliformes fecales, en los cuales los valores reales son rebasados considerablemente.

En base a la tesis de la maestra en Ciencias del Ambiente, Luz Nalleli Chávez Martínez, al comparar estudios anteriores se reflejó una disminución del índice de calidad, que demuestra un deterioro en el recurso hídrico en los últimos años.

En su estudio, Chávez Martínez encontró inconsistencias entre los datos manejados por la comisión del agua en sus distintos órdenes de gobierno, por una falta de comunicación y que revela la necesidad de generar información actual y significativa para un mejor manejo y gestión del agua.

Las muestras recopiladas durante un año en el agua del Cazones indican fosfatos con un valor promedio de 6.09, cuando el valor ideal debería ser 0; en tanto, la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) que debería ser 0.1 se ubica en 16.71.

El valor más crítico son los coliformes fecales con 41 puntos, cuando lo ideal es que no se presentaran registros, esto indica que las descargas sanitarias directas al río son uno de los problemas más graves y que afecta a los municipios de Poza Rica, Coatzintla hasta llegar a Cazones.

Por: Paulo Ruiz Vargas // Foto: Rafael Rodríguez Ávila

MÁS INFORMACIÓN EN LA VERSIÓN IMPRESA DEL DÍA 09 DE JULIO DEL 2019