Esto lo mantiene con capacidad para seguir dando servicio, además de que contará con un columbario para colocar urnas con cenizas.
POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Poza Rica, Ver.- Actualmente, el panteón municipal de la Santísima Trinidad cuenta con casi veinte hectáreas de terreno y con más de diez mil sepulturas desde que fue puesto en operaciones en el año de 1951, declaró el administrador Adrián Ricaño Sánchez.

Explicó que el cementerio cuenta con suficiente espacio, porque los predios son reutilizables; es decir, algunas son de dos gavetas donde se puede autorizar una tercera gaveta, siempre y cuando haya una inhumación de por medio.
La reutilización permite que, si ya hay dos cuerpos sepultados, se pueda exhumar los restos de uno y sepultar a alguien más, un tercero, e inhumar los restos áridos junto con el cuerpo de la persona que se va a sepultar.
“Es por eso que la capacidad del panteón no se ha visto rebasada”, explicó.

Asimismo, habló sobre la creación del columbario, que es un espacio con más de 800 nichos donde se colocan las urnas que contienen cenizas de personas ya fallecidas, que fueron incineradas.
El columbario fue un proyecto aprobado en cabildo, y la respuesta por parte de la gente ha sido sorprendente; están comprando nichos.
Finalmente, Ricaño Sánchez mencionó que los robos en el panteón han disminuido considerablemente, ya que, desde que se construyó la barda perimetral, nadie puede ingresar, toda vez que se cuenta con personal de vigilancia.














