Cecilia Uresti Villegas, presidenta de la Asociación de Hoteles, Moteles y Prestadores de Servicios Turísticos del Totonacapan, señala que fueron muchos los afectados.
POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Poza Rica, Ver.- La Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario está recibiendo información sobre cuántos empresarios prestadores de servicios del ramo hotelero y restaurantero resultaron afectados por las inundaciones, para lo cual todo se canaliza por medio del Consejo Coordinador Empresarial, declaró Cecilia Uresti Villegas, presidenta de la Asociación de Hoteles, Moteles y Prestadores de Servicios Turísticos de la Región del Totonacapan de Veracruz.

A unos días de que inicie el último mes del año, la temporada vacacional más importante, vemos que varios prestadores de servicios siguen en los trabajos de recuperación y de limpieza, con miras a levantarse.
Hizo un llamado a la población que durante esta temporada recurre a los servicios de hotelería y restaurante, para que no deje de apoyar a estos sectores y quienes ya están activos tras la inundación puedan, poco a poco, ir recuperándose.
No obstante, reconoció que son muchos los prestadores que resultaron severamente afectados, junto con los del municipio de Álamo, aunado también a los comercios de CANACO, donde el impacto es igual de desastroso.
Por otra parte, a unos días de que inicie la temporada decembrina, Uresti Villegas indicó que el sector hotelero-restaurantero siempre está listo para recibir a los miles de turistas en estas fiestas; se está dialogando y enviando información a empresas turoperadoras, que son las compañías que diseñan, organizan y venden paquetes turísticos completos desde otras entidades para nuestra región.
“Esperamos que esta temporada decembrina traiga una gran derrama económica, que beneficie a todos los sectores, sobre todo los que más fueron impactados por la inundación”, precisó.












