Tihuatlán, Ver.- Para prevenir el brote de enfermedades en las comunidades, personal de la jurisdicción sanitaria y de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) realizo la capacitación de autoridades auxiliares así como directores de diferentes instituciones para reforzar las medidas preventivas.
Ante la incidencia de supuestos casos en las localidades relacionados con la Hepatitis A, autoridades sanitarias buscan que la población comience a ejecutar acciones que les permitan evitar el contagio de estos padecimientos, desde las casas en donde ellos viven, así como en los lugares recurrentes, como los son las escuelas.
De acuerdo con personal de la COFEPRIS, los agentes municipales, así como comisariados ejidales e incluso los mismos maestros son los que se percatan mucho antes que la secretaria de salud de dichas problemáticas, por lo que muchas veces ellos pueden detectar y evitar su propagación a más personas.
Mediante las capacitaciones, se busca que los representantes de cada comunidad puedan formar estrategias dirigidas a la población, quienes además pueden emprender las creaciones de comités de salud en las escuelas, así como programas de limpieza permanente y la promoción de la cultura de la higiene, en casa como en las aulas.
A través de estas medidas se espera que los ciudadanos sepan qué medidas tomar en caso de una situación como estas o incluso que puedan detectar, mediante los síntomas, las enfermedades como la hepatitis, y de esta manera acudan al médico de manera inmediata para que se les brinde la atención necesaria y oportuna, por lo que dicha medida se estará llevando de manera permanente.
















