Reconoce INPI 31 comunidades

Tihuatlán, Ver.- El esfuerzo del gobierno municipal ante el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se ve reflejado en que 31 comunidades de Tihuatlán están consideradas como pueblos originarios, por lo que sus habitantes podrán acceder a beneficios y programas del nuevo gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum en 2025.

El director municipal de Cultura y Pueblos indígenas, Roberto Hernández Hernández, informó que, derivado de la convocatoria efectuada por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador a todos los municipios a través del INPI, se realizó el primer acercamiento entre el alcalde Leobardo Gómez González y la representante del INPI en Veracruz, Magdalena Hernández Hernández, y ante la presencia de los 84 agentes municipales se pidió anexar a dichas comunidades de origen indígena.

El también Consejero Nacional del INPI, Roberto Hernández, manifestó que, a un año de ese acontecimiento, a través de “la Asamblea Nacional Informativa”, los diputados federal y local electos, dieron a conocer que tras concretarse el proyecto de la Cuarta Transformación con la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo, en 2025 las 31 comunidades quedan incluidas dentro del programa federal de reconocimiento de pueblos indígenas.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador, el 9 de agosto de 2023 convocó a los ayuntamientos para inscribir voluntariamente como pueblos indígenas a las localidades. De las 84 comunidades, 31 agentes municipales enfrentaron el reto, llenaron documentación, buscaron la historia de su pueblo, se hizo recepción en la biblioteca municipal y se lo enviamos al INPI”, explicó.

Posteriormente, en la Gaceta Oficial del gobierno federal aparecen las 31 comunidades de manera formal, por lo que el INPI las reconoce como pueblos indígenas. “Gracias alcalde porque tuviste la voluntad, porque si no hubieras aceptado el reto nosotros no estaríamos clasificados en ese rubro”, concluyó.