Xalapa, Ver.- Los empresarios veracruzanos están en contra de la firma del Acuerdo para el fortalecimiento económico y la protección de la economía familiar, por considerar que no cumple con las expectativas de los ciudadanos en materia de ahorro.
Entrevistados por separado, los hombres de negocios señalaron que la Federación tiene un reto ante sí porque los mexicanos están irritados por las decisiones del Gobierno federal.
En este contexto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Xalapa, Antonio Pino Aguilar, dijo que la postura del organismo que representa es la de no firmar el acuerdo porque no cumple con las necesidades del país y le hace falta honestidad en el uso de los recursos.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Veracruz, Luis Palacios Macedo, dijo que pareciera que el Gobierno de Enrique Peña Nieto sólo quiere pedirle «un sacrifico más» al pueblo mexicano y a los empresarios, sin hacer un verdadero ajuste al gasto corriente o aumentar el salario.
«Nosotros estamos en el mismo canal de Coparmex nacional, creemos que no podemos tomar un acuerdo que no sabemos a dónde lleva. Después del error del gasolinazo han visto bajar la popularidad del Gobierno federal y ahora quieren firmar un pacto», reprochó.
(AVC/Perla Sandoval)
















