Reabren el paso sobre puente López Portillo

Reabren el paso sobre puente López Portillo

Habitantes de más de 35 comunidades se manifiestan y lograron que se autorice el cruce limitado para vehículos locales ligeros, en tanto la SIOP promete entregar el paso provisional el próximo martes.

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- Tras una manifestación realizada este viernes por habitantes de diversas comunidades de la zona norte del municipio, autoridades y pobladores alcanzaron un acuerdo para permitir el paso controlado sobre el puente José López Portillo (JOLOPO).

Reabren el paso sobre puente López Portillo

Desde el 13 de octubre la vía está cerrada debido a un tramo colapsado, lo que ha mantenido incomunicada a gran parte de la región, luego de que el pasado 10 de octubre la creciente del río Pantepec fracturó la estructura y provocó un hundimiento de aproximadamente 40 centímetros.

Ramiro Díaz Palacios, del ejido La Defensa, informó que después del diálogo con el responsable de la obra se determinó autorizar el cruce únicamente a vehículos ligeros y camionetas de redilas sin carga.

El objetivo es permitir que los habitantes de las comunidades puedan realizar actividades básicas mientras concluye la construcción del acceso provisional.

Representantes comunitarios como Leobardo Casas Morales y Guillermo Bustillos coincidieron en la necesidad de permitir el paso solamente a residentes del municipio y de evitar el tránsito de unidades pesadas, debido al riesgo que representa el tramo colapsado, convertido en una especie de “columpio”.

Reabren el paso sobre puente López Portillo

Aun con el peligro, los pobladores de comunidades alamenses aceptaron cruzar bajo su propia responsabilidad.

Asimismo, el ingeniero Javier Aguillén Acosta, director general de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), se comprometió ante los manifestantes a que el paso provisional quedará abierto el próximo martes, lo que permitirá restablecer parcialmente la movilidad mientras continúa la reparación definitiva del puente.

Por lo pronto, desde este viernes se restableció el cruce por el JOLOPO, en tanto que el martes el tráfico será desviado por un camino alterno, a fin de evitar que el tramo dañado de la estructura se siga hundiendo.

En la movilización participaron representantes de por lo menos 35 comunidades de rutas como Chapopote Núñez, Puerta Siete, Monte Chiquito y Lomas de Vinasco. Sin embargo, estiman que en toda la franja norte del municipio existen alrededor de 80 comunidades afectadas por la incomunicación.

Reabren el paso sobre puente López Portillo

Los participantes reiteraron que, aun con el acceso provisional en funcionamiento a partir del próximo martes, no se permitirá el paso a camiones de alto tonelaje para evitar daños adicionales.

Con ello, desde ahora se autoriza el tránsito de unidades ligeras sobre el puente, y a partir del martes habrá paso por el acceso habilitado para todo tipo de vehículos y camiones que transporten hasta 20 toneladas de naranja, debido a la urgencia de movilizar la cosecha.

En todo caso, los pobladores pondrán vigilancia junto con personal de Tránsito y Vialidad, para constatar que el paso siga siendo limitado aun después del martes a solamente población del municipio, por lo que el cruce se normalizará totalmente hasta que el puente quede reparado, para lo cual no hay fecha.