Reabren el Caso British Petroleum

Foto: La Opinión

Tuxpan, Ver.- Luego de que un juez federal devolviera la calidad de víctimas a miles de pescadores por gigantesco derrame de crudo en el mar, a consecuencia del incendio y hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon de British Petroleum (BP), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reabrirá el caso.

Pablo Ernesto Zamora, representante de pescadores en la zona norte, indicó que el próximo 13 de octubre habrá una reunión en la sede nacional de la Semarnat, a la que acudirán los principales líderes de los pescadores afectados por el derrame ocurrido el 20 de abril de 2010.

“El motivo de la reunión es revisar y acreditar los impactos sociales y económicos del derrame en contra de miles de pescadores del Golfo de México”, señaló.

Agregó que se trata de una oportunidad con la cual la administración federal puede demostrar que realmente se está combatiendo la corrupción, en alusión a que en 2018, en el periodo de Enrique Peña Nieto, el gobierno federal recibió de BP 25.5 millones de dólares a cambio del desistimiento voluntario en la demanda contra la compañía británica.

“El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero y sus investigadores, tienen ahora la palabra para castigar malos servidores públicos y empresas corruptas”, recalcó Zamora.

Dijo que los pescadores del Golfo de México coinciden con el presidente Andrés Manuel López Obrador y piden a los jueces la inhabilitación perpetua de Luis Videgaray y Gerónimo Gutiérrez, además de cárcel para el abogado de BP, William Noble, partícipes en el citado desistimiento.

Todo ello, recalcó, deben ser procesados “por traición a la patria y conspiración criminal en contra de todos los pescadores mexicanos, víctimas del derrame, al regalar a BP un desistimiento voluntario, ahorrándole billones de dólares en compensaciones y todo tipo de trabajos de monitoreo de aguas nacionales, ecosistemas costeros y programas de protección y desarrollo de especies comerciales pesqueras y áreas naturales protegidas”, recalcó.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!