De acuerdo con informes internos de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde, no se cumple con las metas de generación de energía mensual, según lo que se tiene estimado hasta el último trimestre del 2022.
Los informes en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), para el trimestre julio septiembre de 2022, la nucleoeléctrica solo aportó un 93 por ciento del suministro, sobre una meta de 95 por ciento.
Pero para el trimestre abril-junio la central alcanzó una meta del 95 por ciento, pero volvió a sufrir un baja a 93 por ciento para el trimestre enero-marzo de ese mismo año.
Tomando en cuenta que comparativamente con el trimestre julio septiembre de 2020, Laguna Verde alcanzó una meta de 100 por ciento; es decir, en dos años, el aporte de la central nuclear descendió 7 por ciento.
La reguladora externa de Laguna Verde indicó que en 2021, el reactor 1 de la planta registró 16 eventos notificables y 3 más en 2022.
Dicha baja en el aporte de Laguna Verde al Centro Nacional de Control de Energía coincide con un periodo de dos años, de 2021 a 2022, de 48 eventos “reportables” ante la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas (CNSN).
INCUMPLE METAS LAGUNA VERDE
En el último trimestre, la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde incumplió con las metas programadas en el aporte de energía mensual al Centro Nacional de Control de Energía.
De acuerdo con informes en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), para el trimestre julio-septiembre de 2022, la nucleoeléctrica solo aportó un 93 por ciento del suministro, sobre una meta de 95 por ciento.
Si bien Laguna Verde alcanzó la meta de 95 por ciento en el trimestre abril-junio, de nuevo bajó a 93 por ciento para el trimestre enero-marzo del presente año.
Para el trimestre octubre-diciembre de 2021, Laguna Verde aportó un 95 por ciento de suministro al CENACE, lo mismo para el trimestre de julio-septiembre.
Comparativamente con el trimestre julio-septiembre de 2020, Laguna Verde alcanzó una meta de 100 por ciento; es decir, en dos años, el aporte de la central nuclear descendió 7 por ciento.
Dicha baja en el aporte de Laguna Verde al Centro Nacional de Control de Energía coincide con un periodo de dos años, de 2021 a 2022, de 48 eventos “reportables” ante la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas (CNSN).
Cabe mencionar que la reguladora externa de Laguna Verde indicó que en 2021, el reactor 1 de Laguna Verde registró 16 eventos notificables y 3 más en 2022.
Mientras que el reactor 2 en cambio tuvo 24 eventos en 2021 y 5 eventos en 2022.
En el catálogo del CNSNS se muestran seis “paros” por diversas causas entre 2021 y 2022.
Es el caso de un paro en la Unidad 1 por especificaciones técnicas (ETO 3376) el 22 de enero de 2021, y dos paros el 29 y 30 de abril de ese mismo año, por bajo nivel de agua de mar y uno más 23 de noviembre de 2021 por falla en válvulas del VDS durante la aplicación del 1VO34 00.
Además de un paro el 13 de enero de 2022 por especificaciones técnicas al tener inoperables ambos “trenes” de mezclado de hidrógeno.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

