Puente Álamo-Tihuatlán quedaría en 2022

Puente Álamo-Tihuatlán quedaría en 2022

Tihuatlán, Ver. – Autoridades auxiliares de la comunidad de Zapotal Santa Cruz y Ampliación Santa Marta, dieron a conocer que el proyecto para la construcción del puente que conectara ambos poblados podría ejecutarse en el 2022, esto luego de diversas reuniones con los representantes de la empresa Transcanada.

Es importante destacar que esta acción se había prometido, desde la llegada de transnacional a la zona, quienes se encargarían de llevar a cabo dicha obra, la cual tendría un impacto positivo en cientos de familias que viven en este sector y que durante la temporada de inundaciones de ven incomunicados por la falta de accesos.

Autoridades auxiliares han destacado que la construcción de este puente permitirá a las familias que viven en Álamo, poder tener una salida más rápida hacia la comunidad de Zapotal, así como al municipio de Tihuatlán e incluso hacia el puerto de Tuxpan, acortando distancia y reduciendo costos en cuanto a la movilidad.

En este sentido, Jesús Torres Gómez, agente municipal de la localidad de Zapotal Santa Cruz, indico que se tiene constante comunicación con la empresa responsable, quienes serán los encargados de llevar a cabo el trámite de los permisos correspondientes, por lo que tanto el como el comisariado ejidal, deberán de acudir a la ciudad de Xalapa.

Explico que ya es un hecho esta importante obra, la cual habían estado esperando por varios años, ya que en el lado de Tihuatlán se verán beneficiadas las localidades de Agua Fría, Tumbaderos, en beneficio de por lo menos mil familias.

TE PUEDE INTERESAR: