Protección Civil da recomendaciones para el «Viejo»

Protección Civil da recomendaciones para el "Viejo"

Nunca permitir que los niños manipulen estos artilugios de pólvora y la quema debe ser lejos de viviendas, cilindros de gas, gasolineras, mascotas, árboles o vehículos

Poza Rica, Ver.- Aunque la quema del «Viejo» es un tradicional ritual que se realiza para despedir al año viejo y recibir al nuevo, en diversas partes del país y en Veracruz, no deja de representar un alto riesgo para generar accidentes con resultados nada agradables, por lo que las autoridades de Protección Civil emitieron recomendaciones.

Carlos Escudero Alarcón, director de ese organismo, dijo que, para la quema de estos muñecos, debe hacerse en lugares abiertos, lejos de árboles, postes con cableado de diversos servicios y lejos de vehículos, gasolineras, cilindros de gas y de viviendas.

La quema de pirotecnia debe ser manipulada siempre por adultos, no en estado de ebriedad; no dejar que se acerquen los niños y, al finalizar la actividad, verificar que el fuego quede totalmente extinguido.

En caso de quemaduras, cubrir con una toalla y acudir a la unidad médica más cercana.
En el caso de todo tipo de pirotecnia, se debe evitar manipular o extraer el contenido (pólvora); cuando un producto no estalla, no se debe agarrar y, en caso contrario, arrojar abundante agua para apagarlo; nunca encender cohetes en la mano, ni dentro de latas o botellas de vidrio.

El mal uso de la pirotecnia provoca quemaduras graves, lesiones y pérdidas de extremidades, lesiones auditivas o irritación de ojos y vías respiratorias.