Álamo, Ver. – El Programa de Mujeres Agraristas, es una iniciativa del Gobierno Municipal liderado por Lilia Arrieta, que busca garantizar los derechos e inclusión de las mujeres en la tenencia de la tierra. En colaboración con la Delegación del Registro Agrario Nacional en Veracruz, el programa proporciona atención prioritaria a las mujeres en cuanto a la certeza legal de su patrimonio.

Cada mes, se realizan traslados a la capital del estado para que las mujeres puedan iniciar, continuar o finalizar sus trámites ante el RAN, asegurando así la propiedad de la tierra que trabajan. En el último traslado, se beneficiaron 32 mujeres de diversas comunidades, incluyendo Macario Cortez, Citlaltépetl, Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata, La Providencia, Palo Blanco, La Noria, Pueblo Nuevo, Jardín y anexos, Hidalgo Amajac, La Barranca, Héroes del 47, Tumbadero del Águila, Mesón Molino, Álamo-Tortuga, Arroyo Seco y Tierra Blanca Boxter, así como del vecino municipio de Tihuatlán.

Gracias al Programa de Mujeres Agraristas, las mujeres de Álamo Temapache cuentan con una herramienta importante para asegurar la justicia social en cuanto a la tenencia de la tierra, y para garantizar su inclusión y protección de sus derechos.

“En materia de Tenencia de la Tierra, a través del Gobierno Municipal estamos apoyando y respaldando las acciones que desde el Gobierno de México se impulsan para el beneficio de las mujeres, en este caso a través de las Jornadas de Mujeres Agraristas que se realizan cada mes, con las cuales se facilita la atención a las ejidatarias alamotemapachenses.

Y en la Delegación del RAN Veracruz hemos encontrado garantía de los derechos e inclusión de las mujeres en la protección de su patrimonio”, dijo la presidenta municipal.

La dirección de la Tenencia de la Tierra da el acompañamiento a las mujeres para que realicen sus trámites tales como: apertura de sobres, traslado de derechos, inscripción de sentencia, inscripción de enajenación, constancia de vigencia de derechos, inscripción de reconocimiento de avecindado.

El objetivo del programa es dar la asesoría jurídica y el acompañamiento a las mujeres para que puedan realizar sus trámites de forma segura y sin intermediarios, pero sobre todo sin costo alguno en la asesoría y sin intermediarios, que muchas de las veces se aprovechan de las personas que requieren de dichos trámites y cobran altas cantidades por la orientación.

Estas acciones contribuyen a que las mujeres alamotemapachenses caminen hacia la transformación de sus vidas y sus familias, pues el hecho de que se les reconozca y asesore tiene un impacto positivo en sus vidas y al mismo tiempo queda claro que la equidad de género para el gobierno que dirige Lilia Arrieta tiene valor e importancia para que logren más y mejores espacios en la sociedad.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
error: Content is protected !!