Álamo, Ver. – Con la finalidad de crear conciencia, sensibilizar a la población y a los gobiernos, así como impulsar estrategias para la adecuada detección y atención socioemocional, principalmente en los jóvenes que se encuentran cursando los diferentes niveles académicos, se efectuó la ponencia denominada “Salud Mental”.
Esta acción se desarrolló en el marco del día mundial de la salud mental y fue efectuado por el Ayuntamiento que preside Lilia Arrieta a través del Instituto de la Juventud, el Instituto de la Mujer y Dirección de salud, quienes se encuentran trabajando de manera directa con los estudiantes a través de esta clase de acciones.
Durante la ponencia se explicó que “No hay salud, sin salud mental” de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya que la salud no es sólo la ausencia de enfermedades, sino un estado de completo bienestar en el ámbito físico, social y desde luego mental, de ahí su importancia.
Asimismo, explicaron a los participantes que es sumamente normal sentirse ansioso, solo y triste, sentirse mal no es sinónimo de debilidad, por lo que acudir a terapia es un acto de amor propio, de autoestima, sobre todo porque ayuda a identificar diversas problemáticas que muchas veces no se manifiestan.
Cabe destacar que a esta importante actividad asistieron alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache de las carreras Ingeniería en Sistemas y Ambiental ubicado en Xoyotitla así también estudiantes del TEBAEV de la comunidad La Unión.




Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

